
Soy Paula, he estudiado Magisterio de Educación Primaria con mención en Pedagogía Terapéutica y actualmente estoy cursando el Máster en Psicopedagogía en la UOC. Siempre he sentido una gran vocación por la educación y, en especial, por el apoyo a los estudiantes con necesidades específicas. Ahora, con el inicio de mis prácticas, me embarco en una etapa crucial en la que podré aplicar todo lo aprendido y seguir creciendo profesionalmente.
Hoy comienza una nueva etapa en mi formación como estudiante del Máster en Psicopedagogía en la UOC: el inicio de mis prácticas. Se trata de un momento clave en mi desarrollo profesional, en el que podré trasladar a la realidad todo lo aprendido durante el curso. Quiero compartir en este blog mis experiencias, reflexiones y aprendizajes a lo largo de este proceso, con el fin de enriquecer mi formación y, quizás, ayudar a otros estudiantes que se encuentren en la misma situación.
Expectativas y objetivos
Desde el comienzo del máster, he adquirido una base teórica sólida sobre el papel del psicopedagogo en diferentes ámbitos, pero ahora tengo la oportunidad de aplicar ese conocimiento en un contexto real. Mi principal expectativa es poder observar y participar activamente en el trabajo diario de los profesionales de la psicopedagogía, entendiendo de primera mano cómo se abordan las dificultades de aprendizaje, la orientación educativa y el apoyo a la diversidad.
Además, espero que este período de prácticas me ayude a:
1. Desarrollar habilidades prácticas: Quiero aprender a identificar necesidades específicas en los alumnos y poner en marcha estrategias psicopedagógicas efectivas.
2. Mejorar mis competencias comunicativas: La interacción con estudiantes, familias y profesionales será clave en este proceso.
3. Fortalecer mi capacidad de adaptación: Cada entorno educativo es único, y quiero aprender a ajustarme a distintas metodologías y necesidades.
4. Consolidar mi vocación: A través de esta experiencia, podré confirmar mi interés por el ámbito psicopedagógico y definir mejor mi futuro profesional.
Retos y oportunidades
Soy consciente de que este proceso también conllevará desafíos. Es probable que me enfrente a situaciones complejas, en las que deba aplicar mis conocimientos de manera flexible y creativa. Sin embargo, también veo esto como una gran oportunidad para crecer, aprender de mis errores y recibir la orientación de profesionales con experiencia.
A lo largo de este blog, compartiré mis avances, los aprendizajes más significativos y las reflexiones que vayan surgiendo durante este periodo. Estoy segura de que esta experiencia marcará un antes y un después en mi formación y que cada paso que dé me acercará más a convertirme en una psicopedagoga preparada para afrontar los retos del ámbito educativo.
¡Comienza el viaje!