Planificar también es cuidar

Tras detectar una necesidad emocional relevante y compartida entre los usuarios del centro, el siguiente paso fue construir una intervención psicopedagógica realista, cuidada y adaptada a su contexto. En esta entrada os comparto cómo he organizado el proyecto paso a paso, visualmente, para que podáis ver de forma clara qué se va a trabajar, cuándo, cómo y con qué instrumentos.

???? Planificación por sesiones (secuencia de intervención)

???? Sesión 1: Identificación emocional
Actividad: Panel de emociones con pictogramas
Objetivo: Reconocer y nombrar cómo me siento

???? Sesión 2: Expresión corporal
Actividad: Mímica de emociones
Objetivo: Usar el cuerpo para expresar sentimientos

???? Sesión 3: Representación gráfica
Actividad: Dibujo libre con música
Objetivo: Dar forma simbólica a lo que siento

???? Sesión 4: Asociación sensorial
Actividad: Emparejar objetos con emociones
Objetivo: Explorar el vínculo entre lo sensorial y lo emocional

???? Sesión 5: Comprensión emocional
Actividad: Historias sociales con pictogramas
Objetivo: Identificar emociones en situaciones cotidianas

???? Sesión 6: Cierre emocional
Actividad: “La caja de los sentimientos”
Objetivo: Verbalizar o compartir cómo me he sentido en el proceso

Distribución temporal

Día Sesiones aplicadas Duración total Tareas complementarias
Día 1 Sesión 1 y 2 2h 30min Observación inicial, preparación
Día 2 Sesión 3 y 4 2h 30min Ajuste metodológico, revisión con tutora
Día 3 Sesión 5 1h 15min Reflexión y adaptación de instrumentos
Día 4 Sesión 6 1h 30min Evaluación final y entrevista al equipo

Instrumentos de intervención y evaluación

  • Rúbrica de observación psicopedagógica: Permite registrar el progreso sesión a sesión.

  • Panel pictográfico de autoevaluación: Adaptado para que los usuarios expresen cómo se han sentido.

  • Entrevista semiestructurada al equipo profesional: Recoge el impacto observado y propuestas futuras.

Indicadores de evalaución

  • Participación activa

  • Reconocimiento y expresión emocional

  • Uso de estrategias de regulación emocional

  • Evolución en la comunicación emocional

Deja una respuesta